martes, 2 de agosto de 2011


¿Tecnologia o Metodología?

La escuela no puede permanecer al margen de las transformaciones que vive la sociedad, esto incluye los nuevos avances tecnológicos.
Es necesario determinar cuales son las destrezas que un niño o joven debe aprender hoy en la escuela para desempeñarse correctamente en su vida social, y cuales son los instrumentos pedagógicos mas adecuados para este fin.
Queda demostrado que la enseñanza memorística de datos fragmentarios y descontextualizados no sirve para el aprendizaje de los alumnos. El saber no implica la acumulación de información sin más. Actualmente los jóvenes están sumergidos en procesos tecnológicos y sociales que suelen estimular su curiosidad y deseos de aprender de manera más eficaz.
Por ello, resulta necesario que la escuela recurra a estas “nuevas alfabetizaciones”, que desarrolle en los alumnos la capacidad para buscar y encontrar información y saber utilizarla. Es decir que los alumnos puedan aprovecharse de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, comprender los procesos, pensar estratégicamente para poder definir y resolver con creatividad los problemas. Esto implica también hacer una lectura crítica de los mensajes audiovisuales.
Por lo tanto la tarea docente en estos tiempos debe ser ayudar a los alumnos a desarrollar los procesos de aprendizaje valiéndose de los nuevos medios disponibles, enseñarles a utilizar la información que circula. Pues hay que aprovechar la impronta que tienen los jóvenes por la pantalla, su gusto por lo visual.
Enseñar a los alumnos a tener un rol activo, que tomen ellos el control de su formación y que puedan producir nuevas ideas, transformar sus conocimientos y enriquecerse con ellos.
Estas capacidades se deben desarrollar en la escuela y comportan un desafió para los docentes. Pero, hay que tener en cuenta que ningún dispositivo tecnológico puede remplazar el rol de los maestros y profesores en este plano. Los docentes deben enseñar a los alumnos a reorganizar la información que Internet les transmite, guiarlos y alentarlos a investigar, darle herramientas para resolver los problemas con éxito; pero que ellos establezcan las relaciones entre las nociones. Esto es formar sujetos creativos, con pensamiento critico, capaces de planificar su formación permanente.